Inspiraciones en Habilidades Conectivas, para la orientación desde el autorregistro hacia la Conectividad y la excelencia Creativa natural.
La Conectividad Creativa Natural que cada uno apertura, la enfocamos de manera personal en asesorías de desarrollo de potencial.
Los 7 Pilares para la Conectividad nos guían a la conciencia perceptiva libre de velos. Hacia la natural conectividad entre los aspectos que conforman la realidad personal y vincular, en su permanente creación.
Aporta criterios en la toma de decisiones que darán lugar a la excelencia creativa.
El material audiovisual incluye 3 asesorías personales para trabajar en los aspectos prioritarios de neuroplasticidad.
Las experiencias que posibilitan aprender de la vida, son afines a la forma en que tanto nuestro sistema nervioso como los ecosistemas funcionan naturalmente. Hablamos de neuroeducación cuando enfocamos tales convergencias para aprender de la vida con naturalidad, desde el potencial de cada ser hacia el grupal.
Los valores que posibilitan aprender de la vida se concientizan como condición previa, como suelo inicial se posibilita la elección en coherencia, es decir, desde la paz a la capitalización de desafíos.
Y en consecuencia, la generación de contexto mediante vínculos concientes, por acuerdos en valores afines, concientiza la aportación de cada ser, a cada momento vital.
Despertadores CreativosEn la nobleza de complementarnos en virtudes, van perdiendo protagonismo los “problemas”, para seguir reconociendo habilidades en soberanía propia. Confiar en tal contexto vincular, posibilita la liberación de las memorias de trauma personales y sistémicas manifiestas en el presente, en sabiduría de amor.
Las pautas son las estructuras que protegen el sistema más delicado, proponiendo hábitos de amor y nobleza allí donde antes sentíamos tensión.
En lo personal, se estimula y armoniza progresivamente funciones neurales y glandulares, se logra de manera simple y apta para todo público mediante el uso de metáforas específicas combinadas con pautas prácticas y autoaplicables de neurointegración, integración sensorial y física cuántica. Tales metáforas posibilitan la conciencia de habilidades del propio Ser, comenzando en contextos desafiantes hasta vivir creativamente.
Las estaciones son engramas que van enfocando progresivamente el potencial sistémico desde la percepción personal, que espontáneamente se verá sincronizada en lo concreto y vincular cuando el autorregistro es creativo.
Cada experiencia recreativa se diseña sobre un engrama, y estos a su vez son progresivos desde la propia integridad personal hasta la creatividad vincular. Cada engrama, en su estímulo vivencial al sistema nervioso, produce respuestas de regulación automática del organismo así como recursos actitudinales para el autoconocimiento en aprendizajes vitales previos y posteriores.
Una videoteca breve en 7 partes introducen en la práctica creativa desde los propios gustos, vínculos y talentos, con la posibilidad de profundizar en encuentros personales posteriores; hasta la opción de compartir la experiencia creativa desde tu propia disciplina, dedicación o profesión.
Abajo, el primer video de la videoteca, descriptivo del camino que inicia su práctica.
Inspiraciones en Habilidades Conectivas, para la orientación desde el autorregistro hacia la Conectividad y la excelencia Creativa natural.
La Conectividad Creativa Natural que cada uno apertura, la enfocamos de manera personal en asesorías de desarrollo de potencial.